jueves, 16 de agosto de 2012

Mestizo o indígena y los avatares de las lenguas


“No somos europeos, no somos indios, sino una especie media entre los aborígenes y los españoles.” [Simón Bolívar, 1819.][1]

Pocas veces un tema conceptual –el mestizaje– ha despertado tantas discusiones, alcanzando amplios espacios mediáticos, usualmente dedicados a temas más inmediatos: economía, seguridad y narcóticos. Desde hace más de un año he seguido los debates –antagónicos e irreconciliables las más de las veces– sobre la inclusión de “mestizo” en el próximo Censo de Población boliviano y he escuchado discusiones, a favor y en contra, que muchas veces estaban desprovistas de argumentos o de memoria o, en otros, eran verdades sólo fragmentadas.

Pudiera parecer, ya recién oficializada su exclusión de la boleta censal, que argumentar será baladí e incluso –como alguien me escribió– “una forma más de oposición” política. Nada más alejado de la verdad y como mi única oposición es a la falta de información que pudiera haber –y hay– en oponentes y proponentes, quiero brindar más elementos y contribuir a un mejor entendimiento que, como todo conocimiento, nos beneficiará.

La primera posición que contrasté fue la de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) pues un argumento difundido a favor de la exclusión es que la CEPAL lo catalogaba discriminatorio. Para ello, leí “Los censos y los pueblos indígenas en América Latina: Una metodología Regional” de las expertas del CEPAL Susana Schkolink y Fabiana del Popolo[2] y que ha tenido muchísimas publicaciones como documento de referencia de la CEPAL en su área.

En él, Schkolink y Del Popolo compararon censos latinoamericanos de población realizados en los años 2000 (Brasil, Costa Rica, México y Panamá), 2001 (Argentina, Bolivia, Ecuador, Honduras y Venezuela) y 2002 (Chile, Guatemala y Paraguay). De los analizados, el estudio destacó las diferencias entre el empleo de categorías autoidentificables de “pueblos originarios o indígenas” (México y Panamá, 2000; Argentina, Bolivia y Venezuela, 2001; Chile y Paraguay, 2002) y “grupo étnico o poblacional” (Honduras, 2001; Guatemala, 2002), “pertenencia a cultura” (Costa Rica, 2000), “color o raza” (Brasil, 2000) o autoconsideración abierta (Ecuador, 2001); la categoría “mestizo” aparece en los de Brasil (“pardo”: “mulato”), Ecuador (“mestizo”) y Guatemala (“ladino”); en este sentido, el estudio resumió que Bolivia y Guatemala incorporaron tres preguntas: para autoidentificación, la lengua materna y el o los idiomas que hablaba, mientras que Ecuador, México, Paraguay y Venezuela buscaron autoidentificación y lengua hablada y Paraguay preguntó a nivel de hogar (como posteriormente hiciera Argentina en 2010), mientras que el resto de los países sólo incluyó una pregunta de autoadscripción.

Motivado, revisé otros censos de población realizados en la Región[3] y encontré datos interesantes: Cuba (2002)[4] clasificó a su población por “color de la piel”, diferenciando “blancos”, “negros” y “mestizos”; Colombia (2005)[5] incorporó autoidentificación por “cultura, pueblo o rasgos físicos”, categorizando mestizajes (“mulatos”) y otra amplia gama de poblaciones;[6] Perú (2007)[7] buscó autoidentificación por “lengua aprendida en la niñez” (lo que se repetirá como autoadscripción parcial en el próximo Censo boliviano); México (2010)[8] autoadscribió al hablar o entender “dialecto o lengua indígena” y si “se considera indígena”, diferenciando la etnia por la lengua y no por autoadscripción a grupo específico; Brasil (2010)[9] incluyó preguntas diferentes para  “raça” (“raza”) y “etnia ou povo” (“etnia o pueblo”), e incluyó en “raça” la opción “pardo” (“mestizo”); Argentina (2010)[10] incluyó 2 preguntas de autoidentificación: como “indígena o descendiente de pueblos indígenas (originarios o aborígenes)” y de “afrodescendiente o tiene antepasados de origen afrodescendiente o africano”; Guatemala (2011)[11] mantuvo su autocategorización de 2002 y el mestizaje con “ladino”, considerado etnia; Uruguay (2011)[12] pidió autoidentificación de “ascendencia étnico-racial” y de la “principal” de éstas; Costa Rica (2011)[13] buscó pertenencia genérica a “población indígena”, y Venezuela (2011)[14] solicitó autoidentificación para determinado pueblo indígena o etnia.

La revisión me permitió comprobar que, para estos Censos 2002-2011, la categorización en “pueblo indígena u originario” no incluía (en propiedad) a “afrodescendientes”; la categoría “mestizo” (con diferentes denominaciones) aparecía en países con una fuerte presencia indígena (Guatemala y Ecuador) o afrodescendiente (Cuba, Colombia y Brasil), mientras que la clasificación por lenguas (conocidas y/o de uso principal) era la más extendida.
Una revisión más amplia de documentos de la CEPAL no me dio referencia de recomendación sobre excluir los mestizajes.

Por otra parte, en el caso boliviano es cierto –como menciona el antropólogo Xavier Albó–[15] que el VI Censo de 1900 fue el último en que se preguntó explícitamente sobre  mestizaje,[16] hecho a mi entender posiblemente motivado por 2 razones similares aunque distintas: antes de 1952 (el VII Censo fue en 1950), con un efecto discriminador negativo, y después de 1952 (el VIII fue en 1976 y el IX en 1992) por una discriminación positiva. Sin embargo, que en los 4 Censos posteriores al de 1900[17] no se haya incluido la categoría “mestizo”[18] no desacredita en nada el pedido de su inclusión por sectores de la población –basta recordar que en Ecuador (que la incluye) más de 77% se consideró “mestizo” en su Censo 2001 (INEC, citado por Sánchez),[19] en de Brasil 2010 fue de más de 43%[20] mientras que en el estudio boliviano de conflictividad de 2009[21] la autoadscripción a “mestizo” fue de 68% de los encuestados.[22]

En conclusión, en el XI Censo Bolivia 2012,[23] las autoidentificaciones se harán en 3 preguntas: en la 29 se preguntará genéricamente (excluyendo a los extranjeros residentes,[24] que aparecen identificados recién en la 32) la “pertenencia a alguna nación o pueblo indígena originario campesino o afro boliviano” para seguir con la adscripción particular, no inducida. La siguiente pregunta (30) está referida a autoidentificar “el primer idioma en que aprendió a hablar en su niñez”, lo cual obviaría reconocer cuál sería la “lengua de uso principal (o habitual)” –como en otros países–, descartando esto en pro de identificar una lengua que pudo aprender originalmente pero que no utiliza; en compensación –para mí parcial– en la siguiente se pregunta qué idiomas habla, en orden de importancia.

Para cerrar, y regresando a Ecuador, cierro con esta idea: “lo mestizo termina siendo un término que trasciende lo racial y se convierte en un poderoso genérico de la ecuatorianidad”.[25]


José Rafael Vilar
@jrvilar



[1]     Discurso pronunciado por el Libertador ante el Congreso de Angostura el 15 de febrero de 1819, día de su instalación. (http://www.bibliotecasvirtuales.com/biblioteca/literaturalatinoamericana/simonbolivar/discursoenangostura.asp.)
[2]    Schkolink, Susana y Del Popolo, Fabiana: Los censos y los pueblos indígenas en América Latina: Una metodología Regional. Seminario Internacional “Pueblos indígenas y afrodescendientes de América Latina y el Caribe: relevancia y pertinencia de la información sociodemográfica para políticas y programas”, CEPAL-Fondo Indígena-CEPED-UNFPA, Santiago de Chile, 27 al 29 de abril de 2005. http://www.eclac.org/celade/noticias/paginas/7/21237/FdelPopolo-SScholnick.pdf.
[3]     No consideré: 2000 (Belice, Rep. Dominicana), 2001 (Anguila, Haití, Jamaica, Santa Lucía, Turcos y Caicos), 2005 (Nicaragua), 2007 (El Salvador).
[4]     Posiblemente una adscripción más amplia que negro+blanco y que incluiría negro+asiático y blanco+asiático, considerando que la población descendiente de aborígenes es residual en el país. (http://www.one.cu/aec2010/esp/03_tabla_cuadro.htm.)
[5]    Rom, raizal del archipiélago de San Andrés y Providencia, palenquero de San Basilio, negro, afrocolombiano o afrodescendiente. (http://www.dane.gov.co/censo/files/ManualTecnico.pdf.)
[6]    Hernández Romero, Astrid: La experiencia de la identificación étnica en los Censos de Población de Colombia. Los retos para el próximo censo. DANE. Seminario-Taller “Censos 2010 y la inclusión del enfoque étnico: Hacia una construcción participativa con pueblos indígenas y afrodescendientes de América Latina”, CEPAL, Santiago de Chile, 19, 20 y 21 de Noviembre de 2008. http://www.eclac.cl/celade/noticias/paginas/0/34650/Hernandez_Identificacion_etnica_Colombia.pdf.
[12]    http://www.ine.gub.uy/censos2011/manuales/Personas.pdf
[15]   Albó, Xavier: “Una polémica artificial.” El Deber, 09/08/2012.
[16]    http://www.ucb.edu.bo/BibliotecaAymara/docsonline/pdf/469262624.pdf.
[19]    Sánchez, Jhon Antón: La experiencia afrodescendiente y la visibilidad estadística en el Ecuador. Documento de proyecto CEPAL/CELADE-INEC-CONEPIA-UNFPA-AECID,  Naciones Unidas, diciembre de 2010. http://www.eclac.cl/publicaciones/xml/0/42700/W368afrodescendiente.pdf.
[21]   Fundación Boliviana para la Democracia Multipartidaria: Encuesta Nacional sobre
Valores y Actitudes frente a la Conflictividad en Bolivia
. La Paz, Marzo de 2009.
[22]    Y 2% a “chola”.
[24]    Quedándome acá la duda sobre la inclusión de las poblaciones migrantes, como Weehnayek (o Weenayek en la boleta) y Guaraní, que circulan entre Bolivia, Paraguay y norte de Argentina.
[25]   Sánchez, Jhon Antón: op.cit.





Referencias

Albó, Xavier: “Una polémica artificial.” El Deber, 09/08/2012.

Bello, Alvaro y Rangel, Marta: Etnicidad, "raza" y equidad en América Latina y el Caribe. CEPAL, LC/R.1967/Rev.1, 7 de agosto de 2000. http://www.eclac.cl/publicaciones/xml/4/6714/Lcr_1967_rev.21.pdf.

Bello, Alvaro y Rangel, Marta: La equidad y la exclusión de los pueblos indígenas y afrodescendientes en América Latina y el Caribe. Revista de la CEPAL No. 76, Abril 2002. http://www.eclac.cl/publicaciones/xml/2/19332/lcg2175e_Bello.pdf.

Delaunay, Daniel: Análisis individual y contextual en la identificación de los pueblos indígenas. Seminario Internacional “Pueblos indígenas y afrodescendientes de América Latina y el Caribe: relevancia y pertinencia de la información sociodemográfica para políticas y programas”, CEPAL-Fondo Indígena-CEPED-UNFPA, Santiago de Chile, 2005. http://www.eclac.cl/celade/noticias/paginas/7/21237/DDelaunay.pdf.

Fundación Boliviana para la Democracia Multipartidaria: Encuesta Nacional sobre
Valores y Actitudes frente a la Conflictividad en Bolivia
. La Paz, Marzo de 2009.

Hernández Romero, Astrid: La experiencia de la identificación étnica en los Censos de Población de Colombia. Los retos para el próximo censo. DANE. Seminario-Taller “Censos 2010 y la inclusión del enfoque étnico: Hacia una construcción participativa con pueblos indígenas y afrodescendientes de América Latina”, CEPAL, Santiago de Chile, 19, 20 y 21 de Noviembre de 2008. http://www.eclac.cl/celade/noticias/paginas/0/34650/Hernandez_Identificacion_etnica_Colombia.pdf.

Hopenhayn, Martín y Bello, Alvaro: Discriminación étnico-racial y xenofobia en América Latina y el Caribe. Serie Políticas Sociales No. 47, División de Desarrollo Social CEPAL–ECLAC, Santiago de Chile, mayo de 2001. http://www.eclac.cl/publicaciones/xml/2/7022/lcl1546e_.pdf.

Hopenhayn, Martín y Bello, Alvaro: Tendencias generales, prioridades y obstáculos en la lucha contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia. América Latina y el Caribe. Seminario Regional de Expertos para América Latina y el Caribe sobre Medidas Económicas, Sociales y Jurídicas para luchar contra el Racismo, con referencia especial a los grupos vulnerables. HR/SANT/SEM.5/2000/BP.2/2, CEPAL, Santiago de Chile, 25 al 27 de octubre de 2000. http://www.eclac.cl/prensa/noticias/comunicados/4/5534/xeno.pdf.

Hopenhayn, Martín; Bello, Álvaro y Miranda, Francisca: Los pueblos indígenas y afrodescendientes ante el nuevo milenio. Serie Políticas Sociales No. 118, División de Desarrollo Social CEPAL-GTZ, Santiago de Chile, abril de 2006. http://www.eclac.cl/publicaciones/DesarrolloSocial/8/LCL2518PE/sps118_lcl2518.pdf.































































Insumos para documento sobre cohesión social para Cumbre de Lima. CEPAL, 2009. 


Molina Barrios, Ramiro;  Figueroa, Milenka y Quisbert, Isabel: Los pueblos indígenas de Bolivia: diagnóstico sociodemográfico a partir del censo del 2001. Proyecto BID-CEPAL: “Los pueblos indígenas y la población afrodescendiente en los censos”, CELADE-INE, CEPAL, Santiago de Chile, julio del 2005. http://www.eclac.cl/publicaciones/xml/3/23263/bolivia.pdf.

Ottone, Ernesto: Bienestar y estar bien. Un enfoque renovado de la cohesión social en América Latina. CEPAL:  http://www.eclac.cl/noticias/paginas/0/24210/BienestaroEstarBien-sintesis-barcelona.pdf.

Peredo Beltrán, Elizabeth: Una aproximación a la problemática de género y etnicidad en América Latina. Serie Mujer y Desarrollo No. 53, Unidad Mujer y Desarrollo, Secretaría Ejecutiva CEPAL, Santiago de Chile, abril de 2004. http://www.eclac.cl/publicaciones/xml/7/14797/lcl2066e.pdf.

s/a: Experiencias en Innovación Social. Fortalecimiento de las finanzas populares en Azuay y Cañar: Consolidación de una propuesta de desarrollo local en un contexto de alta migración internacional (Ecuador). CEPAL-W.K. Kellogg Fundation. http://www.eclac.cl/dds/InnovacionSocial/e/proyectos/doc/Proyecto.Finanzas.populares.ecuador.pdf.

Sánchez, Jhon Antón: La experiencia afrodescendiente y la visibilidad estadística en el Ecuador. Documento de proyecto CEPAL/CELADE-INEC-CONEPIA-UNFPA-AECID,  Naciones Unidas, diciembre de 2010. 

Sánchez, Jhon Antón: Sistema de indicadores sociales del pueblo afroecuatoriano – SISPAE. Seminario Internacional “Pueblos indígenas y afrodescendientes de América Latina y el Caribe: relevancia y pertinencia de la información sociodemográfica para políticas y programas”, CEPAL-Fondo Indígena-CEPED-UNFPA, Santiago de Chile, 27 al 29 de abril de 2005. http://www.eclac.cl/mujer/noticias/noticias/5/27905/JAnthon.pdf.

Schkolink, Susana y Del Popolo, Fabiana: Los censos y los pueblos indígenas en América Latina: Una metodología Regional. Seminario Internacional “Pueblos indígenas y afrodescendientes de América Latina y el Caribe: relevancia y pertinencia de la información sociodemográfica para políticas y programas”, CEPAL-Fondo Indígena-CEPED-UNFPA, Santiago de Chile, 27 al 29 de abril de 2005. http://www.eclac.org/celade/noticias/paginas/7/21237/FdelPopolo-SScholnick.pdf.




No hay comentarios:

Publicar un comentario