sábado, 31 de mayo de 2025

¿Elecciones… en un aún no-país que no dejan ser País?

Cerré mi anterior columna con una frase: «¡Y lo que falta aun!» Y lo que faltaba era mucho, quizás hasta mucho más de lo que se esperaba.

Empecemos por lo que creo más positivo del período último, suceso que —para no dejar lo habitual altoperuano y la miope politiquería— fue vapuleado y criticado. No es necesario decir que me refiero a la reunión en la Universidad de Harvard dentro del Proyecto Bolivia360.

Un resumen rápido es que reunió candidatos, economistas y opinadores de varias áreas y políticos no candidatos, tanto q’aras (no indígenas: “blancos” o mestizos) como t’aras (indígenas) —estos para “estupor indignado” tanto de charlatanes wokistas como de cultores del pedrigrí (estos falsos impostados, izquierdista de caviar)—, con el definido propósito de crear la expectativa para lograr un Proyecto País (la Agenda Bolivia360) mediante la más vieja vía de la que los demagogos del populismo han siempre renegado: oír e intercambiar ideas, propósitos y esperanzas. No asumo del éxito —aunque me gustaría equivocarme— pero como reza el proverbio chino atribuido a Lao-Tsé «un viaje de mil li comienza con un paso» y en nuestra anomia de soluciones (crisis económica y crisis social, un país detenido sin combustibles para movilizarse ni para producir el actual sueldo del país, la agricultura; con el Estado inmovilizado y que se gastó hasta un no-golpe, ¿nuestros? representantes autoanulados y la justicia prostituida contra un pueblo que se debate entre la inopia y el plato de comida), el verse las caras y escucharse (aunque para algunos asistentes fuera sólo una “obligada cortesía democrática”) es un primer y, sin dudas, gran paso. El que esto fuera en una de las universidades más prestigiosas del mundo —discutidora del Top One comúnmente y resistiendo la avalancha Trump— y, incluso más, bajo la guía del mentor del Proyecto Bolivia360 profesor Ricardo Hausmann Goldfarb (exministro de Planificación de la Venezuela Saudita y director fundador del Growth Lab de Harvard, uno de los centros más prestigiosos e influyentes del mundo para la investigación sobre crecimiento económico y desarrollo), dan muestra de la gran importancia de la reunión, promovida y financiada por un emprendedor boliviano exitoso: Marcelo Claure Bedoya, quien —más allá de beneficios inmediatos o candidaturas— ha promovido estudios de percepción (démosles los beneficios de la fiabilidad), abierto espacios virtuales no-partidarios de discusión y financiado este proyecto, entre otros. (Apostillo que las suspicacias que este boliviano ha despertado serían útiles si motivaran la emulación de otros enriquecidos nacionales, “históricos” o nuevos: cambas nuevos, qamiris y utjirinis).

Ojalá no quede la reunión en un tour boliviano a Massachusetts.

Lamentablemente no me quedan más buenas noticias. En una semana el Organismo Electoral deberá anunciar las candidaturas revisadas y confirmadas para las elecciones 2025 en agosto y la baza aparentemente más potente (Andrónico Rodríguez) de la trica de residuales del MAS-IPSP (Rodríguez-Copa-Del Castillo) aún no ha podido solicitar su revisión (que no es lo mismo que confirmar su postulación). La causa es otra más de la larga sarta de demandas constitucionales que han caído en cascada al Organismo Electoral contra irregularidades (más que presuntas) de organizaciones políticas y que ya han sacado de competencia (inhabilitando su participación electoral) varias de los comicios: PAN-BOL (la última lágrima de Morales), FPV y, ahora, el MTS por mencionar los más conocidos.

La Ley Electoral 026/2010 (además de la 1096/2018) eliminó la posibilidad, hasta entonces vigente, que las Agrupaciones Ciudadanas y las de Pueblos Indígenas pudieran postular al ámbito nacional, reduciéndolas para ello a acólitos o rodrigones de un partido. Por ello, las agrupaciones ciudadanas Partido Socialista Revolucionario y Movimiento Autonomista de Trabajo y Esperanza —integrantes de la Alianza Popular con el partido Movimiento Tercer Sistema— que promovían la candidatura del exdelfín de Morales, a falta del MTS tienen que conseguir un partido para darle “legalidad electoral” a esa alianza y candidatura. (La actual legalidad electoral de la “democracia” masista reduce los beneficios de participación nacional para las Agrupaciones Ciudadanas y Pueblos Indígenas que les daba la anterior Ley Electoral 1984/1999, paradójicamente de la democracia banzerista).

Súmesele a ello la absoluta desesperación de Morales Ayma en postularse como vía de impunidad (Arce fue más precavido y —al menos lo supone— se aseguró impune con una primera senaturía); por eso Morales, ahora sin sigla ni derecho legal, cree salvar su angustia promoviendo presiones violentas y amedrentamientos (criminales) de autoridades electorales, sin importarle la suma de ilegalidades e indiferente al clima de creciente rechazo social contra él —incluso más que a sus vándalos— y acelerando su aniquilamiento total de actor político y social.

Volviendo a las anulaciones e impugnaciones de organizaciones políticas, hecha por la vía judicial y aceptadas sin apelación e implementadas por el Organismo Electoral, me tengo que preguntar ¿qué papirotada (sustitúyase a voluntad por sustantivo más… “sonoro”) se dieron los Vocales del Ente rector de la elecciones y sus adláteres para no observar antes del inicio del proceso electoral esas irregularidades que los han llevado ahora a tamañas decisiones y han ensombrecido aun más esta jerigonza de  proceso que vivimos? Peor en un ambiente precomicial donde oposiciones y oficialismo-protooficialismos están, ambos, divididos y multiplicados.

Suficiente por hoy. La próxima semana, con la programada finalización de las revisiones de candidaturas y la confirmación de las aprobadas, deberían empezar las campañas electorales. Pero me adscribo a los analistas que han mencionado como inmerso todo el dicenio masista en campañas electorales; es más: diré yo que desde 1999 no salimos de “discutir elecciones y de votar candidatos”: en 1999 (alcaldes), 2002 (nacionales), 2004 (alcaldes), 2005 (nacionales + prefectos), 2006 (constituyente), 2008 (estatutos autonómicos y referéndum revocatorio), 2009 (referéndum constituyente y elecciones nacionales + gobernadores), 2010 (alcaldes + gobernadores), 2011 (judiciales), 2014 (nacionales), 2015 (alcaldes), 2016 (referéndum constitucional), 2017 (judiciales) 2019 (nacionales), 2020 (nacionales), 2021 (subnacionales) y 2024 (judiciales); sólo en los 27 años desde 1999 no hubo procesos en diez: 2000, 2001, 2003, 2007, 2012, 2013, 2016, 2018, 2022 y 2023. ¿Será récord para Guinness?

«¡Y lo que falta aun!»… una vez más. Como República Bananera, al igual que las de O. Henry y luego Fallas hasta las de Miguel Ángel Asturias.

 

Información consultada

Aparicio, N.: “Samuel, Tuto y sus clones”. El Deber, 20/05/2025. https://www.eldeber.com.bo/opinion/samuel-tuto-y-sus-clones_515122/.

Atahuichi, R.: “¿Por quién vamos a votar?”. La Razón, 21/05/2025. https://larazon.bo/opinion/2025/05/21/por-quien-vamos-a-votar/.

Atahuichi, R.: “Torrez anuncia que Prado no será acompañante de Andrónico”. La Razón, 29/05/2025. https://larazon.bo/nacional/2025/05/29/torrez-anuncia-que-prado-no-sera-acompanante-de-andronico/.

Condori, E.: “Del Castillo critica evento de Claure en EEUU y lo invita a reunión en Bolivia”. El Deber, 25/05/2025. https://www.eldeber.com.bo/pais/del-castillo-critica-evento-de-claure-en-eeuu-y-lo-invita-reunion-en-bolivia_515890/.

Díaz Saravia, M.: “Dura amenaza evista a vocales: Tenemos identificadas sus casas”. La Razón, 30/05/2025. https://larazon.bo/nacional/2025/05/30/dura-amenaza-evista-a-vocales-tenemos-identificadas-sus-casas/.

Díaz Saravia, M.: “Un abogado pide al TSE la cancelación de la personería de UCS”. La Razón, 29/05/2025. https://larazon.bo/nacional/2025/05/29/un-abogado-pide-al-tse-la-cancelacion-de-la-personeria-de-ucs/.

EFE: “Bolivia elige gobernador por primera vez en unas elecciones regionales ajustadas”. RTVE.es, 05/04/2010. https://www.rtve.es/noticias/20100405/bolivia-elige-gobernador-por-primera-vez-en-unas-elecciones-regionales-ajustadas/326362.shtml.

Estremaidoro Flores, E.: “‘Lo difícil no será ganar (las elecciones), será reconstruir un país quebrado’, dice Marcelo Claure”. El Deber, 24/05/2025. https://www.eldeber.com.bo/economia/lo-dificil-no-sera-ganar-las-elecciones-sera-reconstruir-un-pais-quebrado-dice-marcelo-claure_515789/.

Fortún, J.C.: “Analistas ven que postura del TCP allana la ruta electoral, pero cierra las puertas a Evo Morales”. El Deber, 23/05/2025. https://www.eldeber.com.bo/pais/analistas-ven-que-postura-del-tcp-allana-la-ruta-electoral-pero-cierra-las-puertas-evo-morales_515725/.

Harvard Kennedy School: “Ricardo Hausmann”. https://www.hks.harvard.edu/faculty/ricardo-hausmann.

Herrera, W.: “Crisis partidaria”. Publico.bo, 27/05/2025. https://publico.bo/opinion/crisis-partidaria/.

Herrscher, R.: “Historia de la literatura bananera”. La Vanguardia, 18/07/2012. https://www.lavanguardia.com/cultura/20120718/54326850527/literatura-bananera.html.

Ibañez, C.A.: “Análisis económico de las propuestas de los candidatos a las elecciones presidenciales del 2025”. El Deber, 05/05/2025. https://www.eldeber.com.bo/opinion/analisis-economico-de-las-propuestas-de-los-candidatos-las-elecciones-presidenciales-del-2025_513268/.

Lazio, F.: “Denuncias acechan a UCS y se enfría posible acuerdo con Andrónico Rodríguez”. El Deber, 30/05/2025. https://www.eldeber.com.bo/pais/denuncias-acechan-ucs-y-se-enfria-posible-acuerdo-con-andronico-rodriguez_516574/.

Loayza Bueno, R.: “Bolivia: el imaginario racial «blanco» bajo el gobierno de los «indios»”. Nueva Sociedad, N° 292 / Marzo - Abril 2021. https://nuso.org/articulo/bolivia-el-imaginario-racial-blanco-bajo-el-gobierno-de-los-indios/.

Mamani Cayo, Y.: “Jubileo: Bolivia llega a las elecciones más críticas con rostro de extrema pobreza”. El Deber, 25/05/2025. https://www.eldeber.com.bo/pais/jubileo-bolivia-llega-las-elecciones-mas-criticas-con-rostro-de-extrema-pobreza_515825/.

Mamani Cayo, Y.: “Justicia pone 3 candados al MTS y ordena al TSE anular su presencia en la elección”. El Deber, 30/05/2025. https://www.eldeber.com.bo/pais/justicia-pone-3-candados-al-mts-y-ordena-al-tse-anular-su-presencia-en-la-eleccion_516575/.         

Mamani Cayo, Y.: “Una ola de demandas llega al TSE para anular al 90% de los partidos en carrera”. 22/05/2025. https://www.eldeber.com.bo/pais/una-ola-de-demandas-llega-al-tse-para-anular-al-90-de-los-partidos-en-carrera_515455/.

Mendieta Romero, G.: “Los mejores y los más brillantes”. BrujulaDigital, 25/05/2025. https://brujuladigital.net/opinion/los-mejores-y-los-mas-brillantes.

Molina Rea, L.: “¿Personería jurídica del MAS-IPSP en riesgo?, observan sus estados financieros”. El Deber, 30/05/2025. https://www.eldeber.com.bo/pais/personeria-juridica-del-mas-ipsp-en-riesgo-observan-sus-estados-financieros_516614/.

Molina Rea, L.: “Elecciones 2025: Apartan a Mariana Prado de Alianza Popular”. El Deber, 29/05/2025. https://www.eldeber.com.bo/pais/elecciones-2025-apartan-mariana-prado-de-alianza-popular_516516/.

Molina Rea, L.: “Elecciones 2025: Apartan a Mariana Prado de Alianza Popular”. El Deber, 29/05/2025. https://www.eldeber.com.bo/pais/elecciones-2025-apartan-mariana-prado-de-alianza-popular_516516/.

Molina Rea, L.: “Inician proceso de cancelación de la personería jurídica de MTS”. El Deber, 30/05/2025. https://www.eldeber.com.bo/pais/inician-proceso-de-cancelacion-de-la-personeria-juridica-de-mts_516617/.

Molina Rea, L.: “UCS rechaza versiones sobre la supuesta anulación de su sigla”. El Deber, 29/05/2025. https://www.eldeber.com.bo/pais/ucs-rechaza-versiones-sobre-la-supuesta-anulacion-de-su-sigla_516551/.

Molina Rea, Y.: “¿Quiénes participan del Bolivia 360?, el evento de Harvard y Claure que congrega a candidatos y analistas”. El Deber, 23/05/2025. https://www.eldeber.com.bo/pais/quienes-participan-del-bolivia-360-el-evento-de-harvard-y-claure-que-congrega-candidatos-y-analistas_515708/.

Molina, F.: “‘Ningún colla va venir aquí’”. El Deber, 24/05/2025. https://larazon.bo/opinion/columnistas/2025/05/24/ningun-colla-va-venir-aqui/.

Peñaranda U., R.: “Diálogo de alto nivel en Harvard traza escenarios para el futuro de Bolivia”. BrujulaDigital, 25/05/2025. https://brujuladigital.net/economia/2025/05/25/dialogo-de-alto-nivel-en-harvard-traza-escenarios-para-el-futuro-de-bolivia-46757.

Peñaranda U., R.: “En Harvard, Tuto plantea una ‘revolución de propiedad’ y digitalización total del Estado”. BrujulaDigital, 24/05/2025. https://brujuladigital.net/economia/2025/05/24/en-harvard-tuto-plantea-una-revolucion-de-propiedad-y-digitalizacion-total-del-estado-46724.

Peñaranda U., R.: “Jaime Dunn en el evento de Harvard: ‘Recuperar el Estado de derecho es la primera medida económica necesaria’”. BrujulaDigital, 24/05/2025. https://brujuladigital.net/politica/2025/05/24/jaime-dunn-en-el-evento-de-harvard-recuperar-el-estado-de-derecho-es-la-primera-medida-economica-necesaria-46731.

Peñaranda U., R.: “Rodrigo Paz señala en Harvard que debe reconocerse el protagonismo de lo nacional popular”. BrujulaDigital, 24/05/2025.  https://brujuladigital.net/politica/2025/05/24/rodrigo-paz-senala-en-harvard-que-debe-reconocerse-el-protagonismo-de-lo-nacional-popular-46741.

Peñaranda U., R.: “Samuel menciona en Harvard tres desafíos para el país tras las elecciones de agosto”. BrujulaDigital, 24/05/2025. https://brujuladigital.net/politica/2025/05/24/samuel-menciona-en-harvard-tres-desafios-para-el-pais-tras-las-elecciones-de-agosto-46733.

Peñaranda U., R.: “Samuel menciona en Harvard tres desafíos para el país tras las elecciones de agosto”. BrujulaDigital, 24/05/2025. https://brujuladigital.net/politica/2025/05/24/samuel-menciona-en-harvard-tres-desafios-para-el-pais-tras-las-elecciones-de-agosto-46733.

Portugal Mollinedo, P.: “Los millonarios, la política y el concepto qamiri”. Publico.bo, 29/05/2025. https://publico.bo/opinion/los-millonarios-la-politica-y-el-concepto-qamiri/.

s/a: “A journey of a thousand miles begins with a single step”. Wikipedia, s/f. https://en.wikipedia.org/wiki/A_journey_of_a_thousand_miles_begins_with_a_single_step.

s/a: “Alianza Popular informa que Cronembold ya no es su jefe de campaña”. BrujulaDigital, 24/05/2025. https://brujuladigital.net/politica/2025/05/24/alianza-popular-informa-que-cronembold-ya-no-es-su-jefe-de-campana-46725.

s/a: “Andrónico retira a sus candidatos de la alianza con el MTS y busca otra opción”. El Deber, 28/05/2025. https://www.eldeber.com.bo/pais/andronico-retira-sus-candidatos-de-la-alianza-con-el-mts-y-busca-otra-opcion_516319/.

s/a: “Asamblea Constituyente de Bolivia de 2006”. Wikipedia, 06/04/2025. https://es.wikipedia.org/wiki/Asamblea_Constituyente_de_Bolivia_de_2006.

s/a: “Estos son los programas de las organizaciones políticas que buscan ser gobierno”. BrujulaDigital, 26/05/2025. https://brujuladigital.net/politica/2025/05/26/estos-son-los-programas-de-gobierno-de-las-organizaciones-politicas-que-buscan-ser-gobierno-46774.

s/a: “La difícil misión de convencer al votante”. El Deber, 27=5/2025. https://www.eldeber.com.bo/opinion/la-dificil-mision-de-convencer-al-votante_516105/.

s/a: “Ley 1984”. https://bolivia.vlex.com/vid/ca-electoral-474283574.

s/a: “Ley de 1 de septiembre de 2018 N° 1096”. https://reformaspoliticas.org/wp-content/uploads/2020/08/Ley-N%C2%B01096.pdf.

s/a: “Marcelo Claure”. Wikipedia, 25/05/2025. https://es.wikipedia.org/wiki/Marcelo_Claure.

s/a: “¿Quién es Peter Beckhauser? ‘Por un despecho empecé a investigar al TSE’”. Urgente.bo, 20/05/2025. https://www.urgente.bo/noticia/¿quién-es-peter-beckhauser-“por-un-despecho-empecé-investigar-al-tse”.

s/a: “Rafael Hurtado pide al TSE cancelar la personería jurídica de UCS”. El Deber, 29/05/2025. https://www.eldeber.com.bo/pais/rafael-hurtado-pide-al-tse-cancelar-la-personeria-juridica-de-ucs_516503/.

s/a: “Ricardo Hausmann”. Wikipedia, 08/04/2025. https://es.wikipedia.org/wiki/Ricardo_Hausmann.

s/a: “Tuto Quiroga asegura que, sin elecciones, Luis Arce ‘no dura tres días’”. El Deber, 29/05/2025. https://www.eldeber.com.bo/pais/tuto-quiroga-asegura-que-sin-elecciones-luis-arce-no-dura-tres-dias_516461/.

Soruco, J.C.: “Preservar las elecciones”. BrujulaDigital, 25/05/2025.  https://brujuladigital.net/opinion/preservar-las-elecciones.

Valverde, D.: “¿Por quién votar?”. El Deber, 30/05/2025. https://www.eldeber.com.bo/opinion/por-quien-votar_516547/.          

sábado, 24 de mayo de 2025

¿Zambumbia o aquelarre…? (¿habrán elecciones?)

 Me he estado quejando —tal vox populi— del despelote de estas elecciones. Pero veamos mejor ahora que están registrándose oficialmente los candidatos y, aunque faltan algunos entuertos —chanchullos, chicanas— legales, trataré de ordenar las candidaturas por su signo ideológico (aunque esto de ideología tiene muy poco: es política y de la paupérrima, de la altoperuana y de la indianista).

Primero, lo que hay del MAS en su dicenio (que no pudo superar el cuatroceno), que son tres las candidaturas oficializadas: por el MAS con sigla va Eduardo del Castillo (muy activo operador “ministreando” el Gobierno) con Milán Berna, y por “los MASes reciclados” irían Eva Copa con Jorge Richter (el combativo exvocero cabildero de Arce) con MORENA (¿acaso calco no-creativo de López Obrador y la Sheinbaum?, ella tan abierta a fustigar a quienes no le gusta pero tan comprensiva con Trump) y, además, Andrónico Rodríguez (hechura de Evo, como Arce) con Mariana Prado (ésta dizque hechura de García Linera) por ALIANZA POPULAR (pero en stand by porque hay observaciones —impugnaciones— judiciales al único partido de la Alianza: el Movimiento ¿Tercer? Sistema, pendientes de resolver); de los “masistas históricos” no irían para optar el cargo el Jefazo (inhabilitado legalmente ¡al fin!, a pesar de llantos y “abarcazos”) ni Choquehuanca, el Amawt'a, el Llawi Chuqiwanka Sispiris (pero que no tiene ni poder, ni agua ni fuego) pero Arce Catacora (que no ganaría ni una marraqueta inflacionada si hubiera ido como candidato presidencial para seguir su des-obra) va como senador por “su” MAS… precavidamente.

Del otro lado —en el opposĭtus de la Des-Unidad—, de los firmantes originales van dos ¡pero separados!: uno es Samuel Doria Medina (Unidad Nacional) con José Luis Lupo por la ALIANZA UNIDAD (UN, Creemos y otras agrupaciones ciudadanas); el otro, Jorge Quiroga con Juan Pablo Velasco por la ALIANZA LIBRE (DEMÓCRATAS y Frente Revolucionario de Izquierda, el mismo partido que dejó a De Mesa como personaje lorquiano de El lenguaje de las Flores). De los que siempre estuvieron fuera de la Des-Unidad, el primero en aparecer candidato es Reyes Villa (ApB-Súmate) y Juan Carlos Medrano; en un pelotón siguiente están Rodrigo Paz y Edman Lara por el PDC (Lara fue jugador emergente en reemplazo del primer anunciado como vicepresidente que dejó al día siguiente con los crespos hechos —no de Paz: lo del mismísimo vicepresidenciable Careaga— a Paz para tomar las de Villadiego¡no!: las de Samuel), Jaime Dunn y Edgar Uriona por Nueva Generación Patriótica (de Uriona, con el mismo acrónimo que su consorcio empresarial en “el Norte”), así como Paulo Rodríguez Folster y Antonio Saravia por LIBERTAD Y PROGRESO (alianza de ADN, liberales y varias agrupaciones). Inubicable me queda LA FUERZA DEL PUEBLO (UCS y el Movimiento de Originario Popular: MOP) con Jhonny Fernández y Felipe Quispe.

Resumiendo: tres (si sale salvado MTS) por el socialismo 21: MAS+MORENA+ALIANZA POPULAR; uno opositor (ALIANZA UNIDAD) que junta el arco socialdemócrata (exMIR, exMBL, exMSM, ¿ex?SOL.bo) de centroizquierda con una entelequia de derecha dura que no creó partido ni se registró (CREEMOS); otro opositor (ALIANZA LIBRE) que mezcla centroizquierda con centroderecha; un tercero (ApB-Súmate): centroderecha populista; le siguen LIBERTAD Y PROGRESO, combinación de derecha nacionalista y liberal-libertario, además de NGP liberal ¿con centro y populismo? y le sigue Paz y Lara juntando centro, socialdemocracia original y anticorrupción  (rara mezcla).

Como hasta el próximo 6 de junio no sabremos si los 10 se convierten en nueve (o quién sabe en cuántos), no los revisaré más por ahora. Sólo me queda mencionar que el más golpeado últimamente por la realidad (la de nuestro altoperuanismo) ha sido Doria Medina: primero por los vetos que no fueron vetos (me recuerda el golpe que fue no-golpe); luego por los anuncios de su candidato a plurinominal Beckhauser (llevado por Efraín Suárez, el operador de Camacho) que él era “el que pinchaba partidos; le siguió el «Yo no sabía» de ALIANZA UNIDAD y el despido del “pinchador” (llanto y amenazas de “pincharlos” en vivo televisado) para después enterarnos por el TSE que aún seguía en las listas… (Los demás opuestos hicieron un estratégico no-comments). Quizás el primer error de la Des-Unidad fue asumir que CREEMOS y Camacho arrastraban Santa Cruz (lo mismito que fue “vendido” en 2020 y 2021 y ya sabemos): inocentada electoral… seguro fue en diciembre.

¡Y lo que falta aun!

 

Información consultada

Aliaga, J.: “La carrera electoral comienza en Bolivia sin Evo Morales”. FRANCE24, 20/05/2025. https://www.france24.com/es/américa-latina/20250520-la-carrera-electoral-comienza-en-bolivia-sin-evo-morales.

Aparicio, N.: “Samuel, Tuto y sus clones”. El Deber, 20/05/2025. https://www.eldeber.com.bo/opinion/samuel-tuto-y-sus-clones_515122/.

Díaz Saravia, M.: “Beckhauser: ‘Dejé sin sigla a Evo y a Andrónico, voy por Del Castillo’”. La Razón, 19/05/2025. https://larazon.bo/nacional/2025/05/19/beckhauser-deje-sin-sigla-a-evo-y-a-andronico-voy-por-del-castillo/.

Díaz Saravia, M.: “TSE pide a jueces respetar competencias del Órgano Electoral”. La Razón, 22/05/2025. https://larazon.bo/nacional/2025/05/22/tse-pide-a-jueces-respetar-competencias-del-organo-electoral/.

EFE: “Eduardo del Castillo, el elegido en el MAS para sustituir a Luis Arce”. Panam Post, 16/05/2025. https://panampost.com/efe-panampost/2025/05/16/eduardo-del-castillo-el-elegido-en-el-mas-para-sustituir-a-luis-arce/.

Estremaidoro Flores, E.: “Maziel Terrazas dice que la inhabilitación de Andrónico Rodríguez pudo evitarse hace un año”. El Deber, 19/05/2025. https://www.eldeber.com.bo/pais/maziel-terrazas-dice-que-la-inhabilitacion-de-andronico-rodriguez-pudo-evitarse-hace-un-ano_515127/.

Finot, I.: “Necesidad de un desarrollo institucional endógeno”. Brújula Digital, 19/05/2025. https://brujuladigital.net/opinion/necesidad-de-un-desarrollo-institucional-endogeno.

Gómez Vela, A.: “Los candidatos y los electores”. Brújula Digital, 18/05/2025. https://brujuladigital.net/opinion/los-candidatos-y-los-electores.

Góngora, B.: “Patzi admite que candidatura de Prado resta a Andrónico en comicios”. La Razón, 22/05/2025. https://larazon.bo/nacional/2025/05/22/patzi-admite-que-candidatura-de-prado-resta-a-andronico-en-comicios/.

Gutiérrez, D.: “Advierten que si el TSE no asume su rol están en riesgo las elecciones”. La Razón, 21/05/2025. https://larazon.bo/la-razon-plus/2025/05/21/advierten-que-si-el-tse-no-asume-su-rol-estan-en-riesgo-las-elecciones/.

Gutiérrez, D.: “Legisladores cuestionan perfil de vicepresidenciables”. La Razón, 16/05/2025. https://larazon.bo/la-razon-plus/2025/05/16/legisladores-cuestionan-perfil-de-vicepresidenciables/.

Gutiérrez, D.: “UN niega vínculos de Doria Medina con impugnaciones; señala al MAS y sectores de la oposición”. La Razón, 22/05/2025. https://larazon.bo/nacional/2025/05/22/un-niega-vinculos-de-samuel-con-impugnaciones-senala-al-mas-y-sectores-de-la-oposicion/.

Ibanez, C.A.: “Análisis económico de las propuestas de los candidatos a las elecciones presidenciales del 2025”. El Deber, 05/05/2025. https://www.eldeber.com.bo/opinion/analisis-economico-de-las-propuestas-de-los-candidatos-las-elecciones-presidenciales-del-2025_513268/.

Mamani Cayo, Y.: “Una ola de demandas llega al TSE para anular al 90% de los partidos en carrera”. El Deber, 22/05/2025. https://www.eldeber.com.bo/pais/una-ola-de-demandas-llega-al-tse-para-anular-al-90-de-los-partidos-en-carrera_515455/.

Nogales, J.: “¡Unidos o vencidos!”. El Deber, 07/05/2025. https://www.eldeber.com.bo/opinion/unidos-o-vencidos_513601/.

Nogales, J.: “Cuatro más del mismo ‘MAS’”. El Deber, 22/05/2025. https://www.eldeber.com.bo/opinion/cuatro-mas-del-mismo-mas_515448/.   

Nogales, J.: “Unidad: con quién, para qué y cómo”. El Deber, 16/05/2025. https://www.eldeber.com.bo/opinion/unidad-con-quien-para-que-y-como_514693/.

OEP: “Organizaciones políticas de alcance nacional”. https://www.oep.org.bo/organizaciones-politicas/organizaciones-alcance-nacional/.

Ortíz Antelo, O.: “Política y economía”. El Deber, 20/05/2025. https://www.eldeber.com.bo/opinion/politica-y-economia_515117/,

Peralta Miranda, P.: “Quién es Peter Erlwein, el hombre que puso en jaque a Evo y Andrónico y terminó fuera de las listas de Unidad”. EJU.tv, 20/05/2025. https://eju.tv/2025/05/quien-es-peter-erlwein-el-hombre-que-puso-en-jaque-a-evo-y-andronico-y-termino-fuera-de-las-listas-de-unidad/.

Quiroz Terán, M.: “El Senado está paralizado y allí duermen dos proyectos que protegen la elección de fallos judiciales”. 22/05/2025. https://www.eldeber.com.bo/pais/el-senado-esta-paralizado-y-alli-duermen-dos-proyectos-que-protegen-la-eleccion-de-fallos-judiciales_515538/.

s/a: “¡Sorpresa! Jorge Richter hace dupla con Eva Copa en Morena”. El Deber, 20/05/2025. https://www.eldeber.com.bo/pais/sorpresa-jorge-richter-hace-dupla-con-eva-copa-en-morena_515131/.

s/a: “¿Quién es Peter Beckhauser? ‘Por un despecho empecé a investigar al TSE’”. Urgente.bo, 20/05/2025. https://www.urgente.bo/noticia/¿quién-es-peter-beckhauser-“por-un-despecho-empecé-investigar-al-tse”.

s/a: “Beckhauser asegura que un candidato presidencial firmará denuncia contra el MAS”. Correo del Sur, 23/05/2025. https://correodelsur.com/politica/20250523/beckhauser-asegura-que-un-candidato-presidencial-firmara-denuncia-contra-el-mas.html.

s/a: “Circula fotografía de activista Beckhauser y Choquehuanca; Vicepresidencia niega vínculos”. El Potosí, 22/05/2025. https://elpotosi.net/nacional/20250522_circula-fotografia-de-activista-beckhauser-y-choquehuanca-vicepresidencia-niega-vinculos.html.

s/a: “Conozca la lista final de las alianzas y partidos registrados para los comicios de agosto: ¿Ahora qué sigue?”. UNITEL.bo, 19/04/2025. https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/conozca-la-lista-final-de-las-alianzas-y-partidos-registrados-para-los-comicios-de-agosto-ahora-que-sigue-JG15640933.

s/a: “El TSE publicará el 6 de junio la lista de candidatos habilitados para los comicios generales”. Brújula Digital, 20/05/2025. https://brujuladigital.net/politica/2025/05/20/el-tse-publicara-el-6-de-junio-la-lista-de-candidatos-habilitados-para-los-comicios-generales--46572.

s/a: “Estos son los 9 candidatos habilitados hasta el momento para las elecciones en Bolivia”. INFOBAE, 20/05/2025. https://www.infobae.com/america/america-latina/2025/05/20/estos-son-los-9-candidatos-habilitados-hasta-el-momento-para-las-elecciones-en-bolivia/.

s/a: “Pese a no ser candidata, diputada Nayar afirma que continuará apelando por la unidad”. El Deber, 22/05/2025. https://www.eldeber.com.bo/pais/pese-no-ser-candidata-diputada-nayar-afirma-que-continuara-apelando-por-la-unidad_515506/.

s/a: “Peter Beckhauser desiste acción contra personería jurídica de MTS”. Brújula Digital, 20/05/2025. https://brujuladigital.net/politica/2025/05/20/peter-beckhauser-desiste-accion-sobre-personeria-juridica-de-mts-46581.

s/a: “Samuel aparta de sus listas a Beckhauser, candidato que pidió anular al MTS”. Los Tiempos, 21/05/2025. https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20250521/samuel-aparta-sus-listas-beckhauser-candidato-que-pidio-anular-al-mts.

s/a: “TSE cierra registro con 5 alianzas y 11 partidos políticos con miras a las elecciones generales 2025”. UNITEL Digital, 19/05/2025. https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/tse-cierra-registro-con-5-alianzas-y-11-partidos-politicos-con-miras-a-las-elecciones-generales-2025-LB15639471.

s/a: “TSE expresa su preocupación por la proliferación de recursos contra agrupaciones políticas y pide ajustarse a la Constitución”. El Deber, 22/05/2025. https://www.eldeber.com.bo/pais/tse-expresa-su-preocupacion-por-la-proliferacion-de-recursos-contra-agrupaciones-politicas-y-pide-ajustarse-la-constitucion_515552/.

s/a: “TSE pide a Beckhauser aclarar alcance de memorial contra el MAS por desfalco millonario”. Correo del Sur, 23/05/2025. https://correodelsur.com/politica/20250522/tse-pide-a-beckhauser-aclarar-alcance-de-memorial-contra-el-mas-por-desfalco-millonario.html.

s/a: “Un candidato a diputado por Unidad, de Doria Medina, está detrás de los recursos contra MTS, FPV, Pan-Bol y PDC”. BrujulaDigital, 19/05/2025. https://brujuladigital.net/politica/2025/05/19/un-candidato-a-diputado-por-unidad-de-doria-medina-esta-detras-de-los-recursos-contra-mts-fpv-pan-bol-y-pdc-46537.

s/a: “Unidad: reportan veto de Camacho a candidatos y aceptación de Samuel”. Datápolis, 11/05/2025. https://www.datapolis.bo/post/noticias/unidad-reportan-veto-de-camacho-a-candidatos-y-aceptacion-de-samuel.

s/a: “Violencia política: evistas y androniquistas se enfrentan en San Julián”. Datápolis, 11/05/2025. https://www.datapolis.bo/post/noticias/violencia-politica-evistas-y-androniquistas-se-enfrentan-en-san-julian.

Seas, D.: “El TSE revisa listas y Beckhauser sigue como candidato en Unidad”. El Deber, 22/05/2025. https://eldeber.com.bo/pais/el-tse-revisa-listas-y-beckhauser-sigue-como-candidato-en-unidad_515457/.

Sossa, M.: “La lista negra de la ‘unidad’”. El Deber, 16/05/2025. https://www.eldeber.com.bo/opinion/la-lista-negra-de-la-unidad_514692/.

domingo, 18 de mayo de 2025

Altoperuanismos a diestra y siniestra

 

Estos días, los vaivenes de nuestros políticos —de angas y de mangas— me hicieron recordar el mito del altoperuanismo que nos engendró.

Recordemos que el 6 de agosto de 1825 las cinco Provincias o Gobernaciones ya libres, autogobernadas e independientes de la Corona, territorios de este lado del Virreinato del Perú —Cochabamba, Charcas (incluyendo el actual Oruro), La Paz, Potosí y Santa Cruz de la Sierra (que así se llamaba entonces la Provincia, junto con los actuales Beni y Pando y todos los territorios que con Melgarejo en 1867, Pando en 1903 y Montes en 1909 perdimos: 590 mil kilómetros cuadrados en suma)— se constituyeron en concilio laico en La Plata en el Estado del Alto Perú porque Bolívar (desde Lima) no quería la ruptura de la dependencia de los antes territorios de la Real Audiencia de Charcas con el Virreinato y sólo el 3 de octubre siguiente nacería la República de Bolivia (nombre vigente aún por el Artículo 11 de CEP de 2009).

Y, mientras tanto, de pesada herencia nos cargó los falsos mitos de arrogancia, individualismo y pretenciosidad que el común arrogaba a los doctores de leyes de la bicentenaria San Francisco Xavier y de la Real Audiencia y a los poderosos mineros de la plata: esos (dizques) somos los altoperuanos. Aunque no tan falsos quizás si miramos a los pretendidos “salvadores” de la nación.

Ni oficialistas —me refiero al MAS de Arce— ni protooficialistas —los que quieren volver con Evo (desahuciado por el TCP y sin partido conocido) y los que quieren llegar con Andrónico (Andrónico… ¿de cuál sigla se colgará?)— se han podido unir hasta ahora (Arce ha dicho no voy pero sus seguidores han dicho no puedes decir no: de no ir a la reelección, amén de perdida la billetera, dejaría a sus apoyos “colgados” sin poder participar porque es tarde para una prestísima mudanza y de ir, tan huérfano de posibles votantes, nos dejaría incrédulos como indica Huanca en “Es una tragedia”). De la oposición: más de lo mismo y un poco más: De un Bloque de Unidad —desde el inicio (con socarronería pero con pena de lo que avizoraba) lo llamé de Des-Unidad— parieron dos candidaturas enfrentadas; y las lluvias persistentes del último mes hicieron parir otras dos o tres candidaturas inscritas más, al menos (y algunos que se quedaron colgados y otros aún hoy “no destapados”, para recordar el priísmo del siglo pasado).

Se le atribuye al cubano más universal el haber dicho «Nuestro vino es agrio, pero es nuestro vino» (y desde hace 60 años y hasta muchos más ese vino no se ha desagriado) pero acá no podemos decirlo porque los de Concepción en Tarija y Samaipata en Santa Cruz tienen gran “pedigrí”. Entonces, estos sinsabores e incompetencias electorales, más que simples altoperuanismos de arrogancia, individualismo y pretenciosidad tenemos que catalogarlos como cegueras, egoísmos e insensibilidades —aunque preferiría pensar en tristes anacronismos—, una versión boliviana de Io, io, io... e gli altri  (Yo, yo, yo… y los demás): la memorable y galardonada película italiana del siglo pasado… lamentablemente no tenemos acá a la Lollobrigida (que arrastraría mutitudes… masculinas) ni la Mangano (cortante como un escalpelo) ni a Mastroianni (Peppino galán): nuestros galanes (penosamente no hay galanas) no ganan Oscars, aunque sí regresan para nuevos intentos.

Claro que en las Bolivias enganchadas en los cacicazgos y patriarcados, todo vale y todo puede suceder pero, por ahora, no ha sucedido.

En esos días que me ocupó el (escaso) tiempo libre despedir a Francisco y esperar a León XIV, estuve acumulando lecturas. Ahora algunas las celebro y de otras, me avergüenzan.

De las buenas, “Candidaturas sin alma” desnuda cuán pobres son nuestros partidos que no “viven” más que en elecciones y que como son funcionales a “El Líder” (o “La Lideresa” si hubiera) repiten lo que tal afirma y desaparecen cuando éste (o ésta) desaparece. Basta recordar el MNR o la UCS (la de Fernández el Padre, no el remedo del hijo) o el mismo MAS, a punto de desaparecer devorado por su propio exJefazo y sus hijos (como hongos que devoran madera): Portugal lo avizora y afirma en “¿Sobrevivirá el MAS al fin de su ciclo?”.

¿Por qué suceden? Primero, porque estos partidos eran —son, casi siempre— no-democráticos en sí, no se renovaron —Toranzo lo describe meridianamente en dos columnas: “García Linera, Andrónico y la renovación en el Chapare” (que da más tema incluso) y “Renovación, algo difícil de comprender”— y al no ser democráticos hacia adentro tampoco permitieron nuevos liderazgos (que también es renovación) ni el ascenso real de mujeres capaces y capacitadas más allá de falsas “paridades” siempre dispares (como fue con MDS); eso lleva a la no-pervivencia de organizaciones, con contadas excepciones. Y a pesar de todo ello, los partidos son necesarios —hoy y acá imprescindibles— en democracia: para la participación, la promoción y la superación de actores políticos; me asombra que un sindicalista —imbuido de un marxismoleninismo stalinista reciclado en indianismo sociata 21— reniegue de su necesidad, aun más cuando fue parte de su existencia (MAS) y beneficiario. No es altoperuanismo: son orejeras de un totalitarismo populista sociata-indianista.

Así vamos en tres meses cortos a elecciones que bien denomina Deheza «la carrera entre crisis y fragmentación» —¿volveríamos para antes de 1825?— y Guzmán Vedia lo etiqueta como “El agujero negro de la oposición”. Unas elecciones con antiguos conocidos (más allá de la edad) y una “renovación” —que Panterra y Claure presentaron como aspiración mayoritaria y que él (entiendo que inadvertidamente) nos hizo confundir con uno de los antes mencionados— que es, en el fondo y en el frente un recicle; coincido con Toranzo como mencioné antes, y también con Nogales (“El espejismo de la renovación”) que bien rememora como «solo un cambio de envoltorio: bajo trajes distintos, se ocultan las mismas prácticas que han socavado nuestra institucionalidad por décadas».

Para cerrar, lo que siento como una vergüenza: Una publicación acusa a la Iglesia Católica boliviana —sólo a ella y, a pesar de esto, no lo considero una publicación de iglesias o denominaciones hermanas sino un recurso gastado de la ojeriza masista de añadas— de “Partido” y de “hacer política” (como tantas veces se la acusó en el dicenio masista) y acusa al episcopado de que «están enojados. Muy enojados. [porque] no consiguieron amarrar a sus [sic] candidatos en un solo bloque capaz de sacar del poder a la izquierda» como si sufriera por no tener pléyade de “obispos amarraguatos” que hicieran campaña por el masismo. Monseñor René Leigue (Arzobispo de Santa Cruz), Monseñor Ricardo Centellas (Arzobispo de Chuquisaca), Monseñor Aurelio Pesoa (Presidente de la Conferencia Episcopal Boliviana, CEB), el Padre Diego José Plá, Secretario General Adjunto de la CEB, e inclusive la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia aparecen como “activistas opositores” cuando denuncian la crisis del país y la necesidad de un cambio profundo (que claramente no pueden hacer los de la tritesta masista, a la espera de devorarse y fagocitar lo que queda del país). En fin: una vergüenza (ya lo dije) de una muy clara guerra sucia.

Los próximos días serán muy interesantes antes de que empiecen los enfangamientos y las cuchilladas traperas. Esperemos no-vedades.

 

Información consultada

https://avilenaporelmundo2014.wordpress.com/2017/01/26/nuestro-vino-es-amargo-pero-es-nuestro-vino/.

https://brujuladigital.net/opinion/andronico-el-sucesor.

https://brujuladigital.net/opinion/garcia-linera-andronico-y-la-renovacion-en-el-chapare.

https://brujuladigital.net/opinion/renovacion-algo-dificil-de-comprender.

https://brujuladigital.net/opinion/sobrevivira-el-mas-al-fin-de-su-ciclo.

https://brujuladigital.net/opinion/unificarnos-nacionalmente-fin-al-lamento-boliviano.

https://brujuladigital.net/politica/2025/05/08/analisisla-tricefalia-de-la-izquierda-contemporanea-en-boliviadavid-ali-condori-46104.

https://brujuladigital.net/politica/2025/05/10/opinional-borde-de-un-ataque-de-nerviosricardo-paz-46229.

https://brujuladigital.net/politica/2025/05/15/diputada-arcista-tupa-informa-que-la-legisladora-deysi-choque-es-elegida-como-candidata-a-la-vicepresidencia-46391.

https://brujuladigital.net/politica/2025/05/16/loza-indica-que-morales-participara-en-la-marcha-de-forma-estrategica-46423.

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3996650.

https://dspace.unila.edu.br/server/api/core/bitstreams/986ee1f5-5718-4ed4-92a5-5de04eb1e65d/content.

https://en.wikipedia.org/wiki/Me,_Me,_Me..._and_the_Others.

https://es.wikipedia.org/wiki/Alto_Perú.

https://es.wikipedia.org/wiki/Estado_del_Alto_Perú.

https://es.wikipedia.org/wiki/Organización_territorial_del_virreinato_del_Perú.

https://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_Mayor_Real_y_Pontificia_San_Francisco_Xavier_de_Chuquisaca.

https://es.wikipedia.org/wiki/Virreinato_del_Perú.

https://larazon.bo/la-razon-plus/2025/05/12/richter-y-pena-advierten-reconfiguracion-politica-sin-liderazgos-claros-en-bolivia/.

https://larazon.bo/nacional/2025/05/11/de-60-actividades-del-calendario-electoral-faltan-10-fechas-clave/.

https://larazon.bo/opinion/columnistas/2025/05/07/candidaturas-sin-alma/.

https://larazon.bo/opinion/columnistas/2025/05/12/el-enojo-de-los-obispos/.

https://larazon.bo/opinion/columnistas/2025/05/13/partidos-para-que/.

https://larazon.bo/politico/2025/04/19/elecciones-2025-inicia-la-carrera-entre-crisis-y-fragmentacion/.

https://larazon.bo/politico/2025/05/11/partidos-politicos-en-ruina-democracia-boliviana-debilitada/.

https://larazon.bo/voces/2025/05/06/es-una-tragedia/.

https://sea.gob.bo/digesto/CompendioNormativo/01.pdf.

https://www.datapolis.bo/post/noticias/unidad-reportan-veto-de-camacho-a-candidatos-y-aceptacion-de-samuel.

https://www.eldeber.com.bo/opinion/analisis-economico-de-las-propuestas-de-los-candidatos-las-elecciones-presidenciales-del-2025_513268/.

https://www.eldeber.com.bo/opinion/demasiados-aspirantes-la-presidencia-cero-estadistas_512385/.

https://www.eldeber.com.bo/opinion/el-agujero-negro-de-la-oposicion_514369/.

https://www.eldeber.com.bo/opinion/el-espejismo-de-la-renovacion_514372/.

https://www.eldeber.com.bo/opinion/unidos-o-vencidos_513601/.

https://www.eldeber.com.bo/pais/arcistas-claman-por-unidad-incluso-con-andronico-y-hay-pugnas-por-el-binomio_514215/.

https://www.eldeber.com.bo/pais/claure-asegura-que-fue-malinterpretado-no-apoyo-andronico-ni-ningun-heredero-del-mas_513351/.

https://www.eldeber.com.bo/pais/diputado-evista-andronico-hoy-diste-un-zarpazo-traicionaste-al-hombre-que-te-puso-en-la-politica_513004/.

https://www.eldeber.com.bo/pais/el-mas-de-arce-esta-sin-candidato-andronico-va-y-evo-marcha-sin-partido_514698/.

https://www.eldeber.com.bo/pais/mujeres-ven-4-factores-que-les-impide-asumir-liderazgo-politico-electoral-en-bolivia_513099/.

https://www.eldeber.com.bo/pais/obispos-de-bolivia-dicen-que-las-elecciones-son-una-oportunidad-para-reconstruir-el-pais_513337/.

https://www.eldeber.com.bo/santa-cruz/el-tiempo-nos-dio-la-razon-dice-talamas-y-acusa-walter-chavez-de-estar-detras-de-la-lista-negra_514271/.

sábado, 10 de mayo de 2025

Habemus Papam!: los «cum clavem» eligen un nuevo León

 

«Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos: lo que desates en la tierra caerá atado en el Cielo, y lo que desates en la tierra caerá desatado en el Cielo». [Mateo 16:19]

En la quinta ronda de votación para elegir al 267 Santo Padre Obispo de Roma, los 133 cardenales electores (de 135 posibles, porque ni el español Cañizares Llovera ni el keniano Njue pudieron asistir a Roma por salud) proclamaron como sucesor de San Pedro al peruano-estadounidense Robert Francis Cardenal Prevost Martínez, nacido en Chicago hijo de padres con ascendencia española, italiana y francesa, el segundo miembro de la Orden de San Agustín en acceder al Papado tras 578 años —y 60 Papas— después de Eugenio IV, el único agustino anterior.

Papa de Dos Mundos (las Américas anglosajona y la hispanoamericana), con antepasados tan múltiples como la conformación inmigrada del país que lo vio nacer y que se afirma en su vínculo con el Perú —potenciado en su doble nacionalidad desde 2015—, donde trabajó entre 1985-1986 y 1988-1998 y fue Obispo de Chiclayo entre 2015 y 2023, cuando el Papa Francisco lo designó Prefecto del Dicasterio para los Obispos y Presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, que simultaneó con otras responsabilidades vaticanas.

Uno de los papabili —aunque no integraba el “pelotón” más mencionado, como sus colegas Parolin, Tagle, Zuppi y Pizzaballa (y Ambongo, Erdö y Sarah eventualmente)—, el hasta entonces Cardenal Prevost fue elegido en sólo cinco rondas porque posiblemente representó para sus correligionarios del Colegio  Cardenalicio —de quienes era bien conocido desde sus cargos vaticanos, a diferencia de algunos otros papabili— la potencial continuación, quizás moderada y más centrista, de diversos aspectos de la obra de Francisco —incluida la Misión en Salida y el compromiso con los pobres— a la vez que con algunas posibles diferencias doctrinales de una visión menos rupturista. Quizás también influyó, como señaló el vaticanista Massimo Faggioli: «Esta elección papal es *también* una respuesta a Trump, pero una respuesta oblicua y no frontal contra él».

Mención importantísima es el de su nombre papal: León XIV, un claro homenaje a León XIII, el Pontífice católico que a finales del siglo xix fuera el impulsor de la profunda revolución que desembocó en la Doctrina Social de la Iglesia a partir —principalmente aunque no la única pues dedicó otras Encíclicas, entre diversos temas, a la libertad del hombre como Libertas praestantissimum (La libertad, preciosísimo don)— de su trigésima octava Carta Encíclica Rerum Novarum (De las cosas nuevas), la primera de las Encíclicas sociales de la Iglesia Católica: versada sobre las condiciones de las clases trabajadoras, León XIII expresaba claramente su apoyo al derecho laboral de «formar uniones o sindicatos», pero también al derecho de la propiedad privada como derecho natural frente a las ideas socialistas de propiedad comunitaria, a la vez que discutía sobre las relaciones entre el gobierno, las empresas, los trabajadores y la Iglesia. No menos simbólico el lema de Cardenal Prevost: «In Illo uno unum» («En Él solo, uno»), palabras que San Agustín de Hipona pronunció en un sermón: la Exposición sobre el Salmo 127 Felicidad del justo, para explicar que «no es Él uno y nosotros muchos, sino que, siendo nosotros muchos en Aquel uno, somos uno. Luego Cristo es uno, Cabeza y Cuerpo» (es decir: «aunque los cristianos somos muchos, en el único Cristo somos uno»).

En su discurso de investidura, el nuevo Pontífice puso acento primordial en reiterados mensajes de Paz (siguiendo la guía que marcó San Agustín en su Exposición Felicidad del justo: «He aquí el bien, hermanos; el gran bien se llama paz»), de Diálogo y de Entendimiento, priorizando en su búsqueda de la Unidad de la Iglesia («Ayúdennos y ayúdense a construir puentes») además de agradecer la Obra de su antecesor y mencionar destacadamente (con inusual empleo de correcto castellano) su vínculo con el Perú y las Misiones que allí realizó. También se le vio rescatar algunas prendas papales usuales, en su período descartadas por Francisco, que sólo utilizaba la sotana blanca: la mozzetta de terciopelo rojo con bordados dorados, el roquete de lino, la faja de seda y la estola papal bordada con figuras de santos —reafirmando así su misión evangelizadora— y símbolos eclesiásticos, así como la cruz pectoral dorada (a diferencia de la de plata de Francisco, de su época episcopal), quizás todos signos de que el Progreso no riñe con la Tradición.

Aunque la misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo, el mismo jueves ofició en la Capilla Sixtina para sus colegas, donde les pidió que «caminen a su lado» ahora que, por intercesión del Espíritu Santo, le han «llamado para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión».

Si me atrevo a tomar de Séneca un epitafio para Francisco: «Vita est fabula, quae res non quam diu durat, sed quam bene geritur» («La vida es una historia, que no importa cuánto dura, sino lo bien que se vive»), mi salutación para León XIV me la presto de Lucas 6:44: «Cada árbol se conoce por sus frutos». Y todos esperamos que sean muchos y muy bendecidos.

 ---

(Pero por acá: aún «sin llave»)

Por aquende, luego del 17 de mayo sabremos cuáles de los ahora aun sine clavem pugnarán por las Llaves que abrirán —o cerrarán más, quizás— nuestras Bolivias, hoy tan lejos del Cielo y tan cerca del Infierno.

Pero si nuestros “políticos opositores” (pocos) no siguen penando y —a consuno de los muchos más Cardenales electores que eligieron a León— deciden salvar diferencias, podremos decir «¡Qué bueno es ver a esos hermanos vivir juntos!» (Salmo 133:1) y serán imparables «como el león, fuerte entre todos los animales, que no vuelve atrás por nada» (Proverbios 30:30). Pero si no se unen, para todos nosotros sólo quedará «llanto y crujir de dientes» (Mt 13, 42).

 

Información consultada

https://brujuladigital.net/opinion/unificarnos-nacionalmente-fin-al-lamento-boliviano.

https://brujuladigital.net/sociedad/2025/05/08/el-nombre-del-nuevo-papa-homenajea-a-leon-xiii-conocido-como-el-papa-que-escuchaba-a-los-obreros-46166.

https://brujuladigital.net/sociedad/2025/05/08/primer-discurso-del-papa-leon-xiv-un-llamamiento-a-la-paz-y-a-una-iglesia-abierta-a-todos-46168.

https://catolicamente.blogspot.com/2013/11/san-agustin-comentario-al-salmo-127-126.html.

https://ceb.bo/2025/05/la-iglesia-boliviana-celebra-la-eleccion-del-papa-leon-xiv-un-nuevo-pastor-un-mismo-camino-cristo/.         

https://cnnespanol.cnn.com/2025/05/08/mundo/quien-es-robert-prevost-papa-leon-xiv-orix.

https://en.wikipedia.org/wiki/Pope_Leo_XIV.

https://es.catholic.net/op/articulos/54671/cat/865/los-papas-santos-de-la-iglesia-catolica.html.

https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Papables_en_el_cónclave_de_2025.

https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Papas.

https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Profecía_de_los_Papas.

https://es.wikipedia.org/wiki/Casulla.

https://es.wikipedia.org/wiki/Catholicae_Ecclesiae.

https://es.wikipedia.org/wiki/Eugenio_IV.

https://es.wikipedia.org/wiki/Graves_de_communi_re.

https://es.wikipedia.org/wiki/Insignias_papales.

https://es.wikipedia.org/wiki/León_XIII.

https://es.wikipedia.org/wiki/León_XIV.

https://es.wikipedia.org/wiki/Libertas_praestantissimum.

https://es.wikipedia.org/wiki/Nombre_papal.

https://es.wikipedia.org/wiki/Orden_de_Canónigos_Premonstratenses.

https://es.wikipedia.org/wiki/Orden_de_canónigos_regulares.

https://es.wikipedia.org/wiki/Orden_de_San_Agustín.

https://es.wikipedia.org/wiki/Papable.

https://es.wikipedia.org/wiki/Rerum_novarum.

https://es.wikipedia.org/wiki/Séneca.

https://es.wikipedia.org/wiki/Teología_de_la_liberación.

https://historia.nationalgeographic.com.es/a/por-que-leon-xiv-que-nombre-nuevo-papa-dice_23660.

https://historia.nationalgeographic.com.es/a/que-es-orden-agustinos_23663.

https://larazon.bo/mundo/2025/05/08/boluarte-califica-de-historica-la-eleccion-del-papa-peruano/.

https://larazon.bo/mundo/2025/05/08/leon-xiv-vivio-en-peru-y-no-olvida-a-su-querida-diocesis-de-chiclayo/.

https://larazon.bo/mundo/2025/05/08/milei-pide-que-el-papa-defienda-la-propiedad-privada-y-la-vida/.

https://panampost.com/efe-panampost/2025/05/04/las-claves-del-conclave-que-elegira-al-sucesor-de-francisco/.

https://panampost.com/efe-panampost/2025/05/05/latinoamerica-en-el-conclave-apoyo-al-legado-de-francisco-pero-a-dos-velocidades/.

https://panampost.com/gabriela-moreno/2025/04/23/que-dicen-las-casas-de-apuestas-sobre-el-sucesor-del-papa-francisco/.

https://panampost.com/roderick-navarro/2025/05/04/de-nigeria-a-las-redes-sociales-la-iglesia-catolica-ahora-resiste-el-fuego-amigo/.

https://puntoedu.pucp.edu.pe/comunidad-pucp/gustavo-gutierrez-inspiro-millones-en-el-mundo-con-su-teologia-nacida-cuando-era-profesor-universitario/.

https://study.com/academy/lesson/what-is-liberation-theology-definition-lesson-quiz.html.

https://www.augustinus.it/spagnolo/esposizioni_salmi/esposizione_salmo_185_testo.htm.

https://www.auster.fahce.unlp.edu.ar/article/download/ause066/14797?inline=1.

https://www.bible.com/es/bible/149/PSA.133.1.RVR1960.

https://www.bibliacatolica.com.br/biblia-latinoamericana/salmos/133/.

https://www.bibliatodo.com/la-biblia/Latinoamericana-1995/lucas-6.

https://www.bloomberglinea.com/estilo-de-vida/el-estilo-de-vida-que-llevaba-leon-xiv-antes-ser-el-nuevo-papa/.

https://www.bloomberglinea.com/opinion/el-papa-leon-xiv-puede-guiar-a-los-catolicos-en-tres-direcciones/.

https://www.dw.com/es/gustavo-gutiérrez-el-padre-de-la-teología-de-la-liberación/a-70582749.

https://www.eldeber.com.bo/bbc/de-raices-europeas-y-criollas-como-es-la-familia-multicultural-del-nuevo-papa-leon-xiv_513866/.

https://www.eldeber.com.bo/bbc/quienes-son-y-que-influencia-tienen-los-cardenales-latinoamericanos-en-el-proceso-para-elegir-al-nuevo-papa_513130/.

https://www.eldeber.com.bo/mundo/google-lanza-nueva-iniciativa-dirigida-los-creadores-emergentes-de-noticias_513186/.

https://www.eldeber.com.bo/mundo/quien-es-el-estadounidense-robert-prevost-el-papa-leon-xiv-quien-trabajo-muchos-anos-en-peru_513689/.

https://www.eldeber.com.bo/pais/obispos-de-bolivia-dicen-que-las-elecciones-son-una-oportunidad-para-reconstruir-el-pais_513337/.

https://www.eltiempo.com/cultura/gente/por-que-el-conclave-se-hace-siempre-en-la-capilla-sixtina-y-que-papa-implemento-esta-regla-3450191.

https://www.es.catholic.net/op/vercapitulo/3728/salmo-127-126.html.

https://www.facebook.com/bibliotecasUNAM/posts/la-vida-es-una-obra-teatral-que-no-importa-cuánto-haya-durado-sino-lo-bien-que-h/846143360889545/.

https://www.infobae.com/america/mundo/2025/05/08/conclave-2025-en-vivo/.

https://www.infobae.com/espana/2025/05/08/el-cardenal-que-ha-sido-excluido-del-conclave-sin-motivo-no-estoy-enfermo/.

https://www.larazon.es/sociedad/conclave-nuevo-papa-directo-votaciones-candidatos-fumatas-ultima-hora_20250508681c2c5b5d71dc778a9ce8f9.html.

https://www.larazon.es/sociedad/quienes-fueron-papas-leon-historia-curiosidades-legado_20250508681cee4c5d71dc778a9dbb7a.html.

https://www.larazon.es/sociedad/ultima-hora-robert-francis-prevost-papa-leon-xiv-primera-misa-directo-reacciones-nuevo-pontificado_20250509681d7df35d71dc778a9e0d70.html.

https://www.nytimes.com/es/2025/05/04/espanol/mundo/conclave-temas-papa.html.

https://www.nytimes.com/es/2025/05/07/espanol/mundo/conclave-elegir-papa.html.

https://www.nytimes.com/es/article/quien-sera-nuevo-papa.html.

https://www.perfil.com/noticias/protagonistas/el-conclave-del-terror-y-otras-elecciones-papales-dramaticas-encierros-amenazas-hambre-y-muertes.phtml.

https://www.somosohlala.com/actualidad/papa-leon-xiv-que-significa-la-vestimenta-que-eligio-para-en-su-primera-aparicion-publica-nid08052025.

https://www.vatican.va/content/leo-xiii/es/encyclicals/documents/hf_l-xiii_enc_15051891_rerum-novarum.html.

https://www.vaticannews.va/en/pope/news/2025-05/black-smoke-no-election-in-the-first-half-of-second-day.html.

https://www.vaticannews.va/es/papa/news/2020-03/la-gracia-de-las-lagrimas-significado-cristiano.html.

https://www.vaticannews.va/es/papa/news/2025-05/robert-francis-prevost-la-biografia-del-nuevo-papa.html.

https://www.vaticannews.va/es/papa/news/2025-05/saludo-papa-leon-xiv-urbi-et-orbi-primeras-palabras.html.

https://www.youtube.com/watch?v=6JT57h8-rX4.

https://www.youtube.com/watch?v=Ji2o2We-seA.

https://x.com/MassimoFaggioli/status/1920533354589405599.